Cargando...

Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies



Aviso Legal

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, a continuación se reflejan los siguientes datos: la organización titular de dominio web es ASOCIACIÓN PROGESTIÓN (en adelante PROGESTION), con domicilio a estos efectos en Calle c/ Manuel Fernández Caballero, 4 (Local) Madrid CP 28019 España , con C.I.F. G79437349.

2. USUARIOS

El acceso y/o uso de este portal de PROGESTIÓN atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas. Las citadas Condiciones serán de aplicación independientemente de las Condiciones Generales de Contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento.

3. USO DEL PORTAL

https://www.progestion.org   proporciona el acceso a multitud de informaciones, servicios, programas o datos (en adelante, “los contenidos”) en Internet pertenecientes a PROGESTIÓN o a sus licenciantes a los que el USUARIO pueda tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos.

En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro, al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable, comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (como por ejemplo servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias) que PROGESTIÓN ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para
(i) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público;
(ii) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos;
(iii) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de PROGESTIÓN, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados;
(iv) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes. PROGESTIÓN se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación. En cualquier caso, PROGESTIÓN no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats, u otras herramientas de participación.

4. PROTECCIÓN DE DATOS

PROGESTIÓN respetará, en todo momento, tanto lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (conocido como “RGPD”) de 25 de Mayo de 2016, así como la Ley 03/2018 de Protección de Datos Personales y Derechos Digitales como lo previsto en la demás normativas vigente en materia de protección de datos de carácter personal, y aplicará las medidas de carácter técnico y organizativo que sean necesarias, a fin de dotar del correspondiente nivel de seguridad a los ficheros que contengan datos facilitados por los Usuarios a través de la presente WEB.

PROGESTIÓN informa que, para el acceso por parte del Usuario a alguna parte de los contenidos o servicios ofertados en la presente WEB, puede ser necesaria la previa cumplimentación de formularios de alta, o similar, en los que se le solicite al Usuario la introducción de datos de carácter personal, para lo cual deberá aceptar nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD Asimismo, es posible que PROGESTIÓN active programas “cookies

En ocasiones, el Usuario podrá facilitar sus datos a través de formularios, bien de forma voluntaria, o bien a petición de PROGESTIÓN, con el objeto de realizar consultas, solicitar información, de los, servicios y/o actividades ofrecidos a través de la presente WEB en los que pudiera estar interesado y/o postularse para trabajar en nuestra compañía (formulario “TRABAJA”), o realizar sus correspondientes aportaciones en la sección de colaboración con PROGESTIÓN “COLABORA”

Cuando el Usuario facilite sus datos a través de alguno de los formularios de la presente WEB, el Usuario deberá dar conformidad a la POLÍTICA DE PRIVACIDAD para autorizar a PROGESTIÓN a tratar sus datos, de conformidad con la finalidad de la recogida.

Los datos facilitados formarán parte de un fichero, para el que PROGESTIÓN posee un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información que preservará la información registrada en el mismo.

PROGESTIÓN sólo podrá ceder los datos si previamente ha obtenido el consentimiento del Usuario para ello.

El Usuario será el único responsable, en caso de que cumplimente los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados. Todos los datos facilitados por el Usuario serán tratados de forma confidencial.

5. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

PROGESTIÓN por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de https://www.progestion.org   así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de PROGESTIÓN o bien de sus licenciantes.

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de PROGESTIÓN. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de PROGESTIÓN. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el las páginas de https://www.progestion.org

6. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD

PROGESTIÓN no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.

 7. MODIFICACIONES

PROGESTIÓN se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.

8. ENLACES

En el caso de que en https://www.progestion.org  se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, PROGESTIÓN no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso PROGESTIÓN asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet.
Igualmente la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.

9. DERECHO DE EXCLUSIÓN

PROGESTIÓN se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.

10. GENERALIDADES

PROGESTIÓN perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.

11. MODIFICACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y DURACIÓN

PROGESTIÓN podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen.

La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.

12. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

La relación entre PROGESTIÓN y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de la ciudad de Madrid

Política de Privacidad

ASOCIACIÓN PROGESTIÓN

Nuestra Política de Privacidad está diseñada para ser transparentes en el tratamiento de la información de nuestros clientes y partes interesadas. Por ello, proporcionamos el siguiente documento donde podrás identificar cómo nuestro Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información ejerce el correspondiente control y preservación de tus datos y te ofrece información accesible sobre tus derechos como usuario.

ANTECEDENTES

ASOCIACIÓN PROGESTIÓN, con CIF G79437349, domicilio social en la sede de c/ Manuel Fernández Caballero, 4 (Local) Madrid CP 28019 (en adelante, PROGESTIÓN), es titular del dominio en Internet www.progestion.org y responsable del tratamiento de los datos de carácter personal suministrados por los usuarios a través de este sitio web así como a través de cuentas de correo electrónico incluidas bajo dicho dominio.

ASOCIACIÓN PROGESTIÓN se compromete a asegurar que la información personal se encuentra protegida y no se utiliza de forma indebida, mediante un Sistema de Seguridad de la Información actualizado y sometido a Auditorías Internas.  Además, se incluyen contenidos de la entidad vinculada, ASOCIACIÓN PROGESTIÓN cuya participación en la web puedes consultar aquí.

Leyes que incorpora esta política de privacidad

Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas.

  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
  • La Ley Orgánica 03/2018 de Protección de Datos Personales y Derechos Digitales
  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).

En este documento explicamos quién es el responsable de tratamiento, con qué finalidad se va a tratar la información personal, la legitimación para el tratamiento, a quién podemos comunicar la información personal, cómo la recabamos, por qué la recabamos, cómo la utilizamos, los derechos que le asisten y también se explican los procesos que se han dispuesto para proteger la privacidad.

Al facilitarnos información personal y utilizar nuestro sitio web, entendemos que has leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se exponen. En PROGESTIÓN asumimos la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea, y tenemos el objetivo de tratar los datos de manera lícita, leal y transparente.

Según la normativa vigente, es la persona física o jurídica que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento. En este caso, PROGESTIÓN es responsable de los tratamientos de la información personal que realiza de sus clientes.

¿QUIÉN ES RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO?

  • WEB: progestion.org
  • Denominación social es  ASOCIACIÓN PROGESTIÓN.
  • CIF es G79437349
  • Email de Contacto: info@progestion.org
  • Dirección: c/ Manuel Fernández Caballero, 4 (Local) Madrid CP 28019
  • Su actividad tiene como finalidad la realización de actividades conducentes a promover la mejor situación social, y entre otras podrá incluir;
    • Prestación de servicio social y/o socio-sanitario,
    • Organización, participación y coordinación en congresos, conferencias, estudios, coloquios, seminarios y talleres sobre materias que afectan directa o indirectamente a PROGESTIÓN.
    • Formación y capacitación profesional del personal para la prestación de servicios.
    • Difusión y publicación de conclusiones de investigaciones y de la propia gestión
    • Intervención en prevención de situaciones de marginación
    • Atención psicosocial individualizada e inserción social
    • Atención psicosocial a colectivos específicos
    • Cooperación con otras asociaciones de cualquier ámbito territorial

¿CON QUÉ FINALIDAD RECABAMOS INFORMACIÓN PERSONAL?

  • Para que los interesados/as puedan realizar consultas y solicitudes a través del formulario de contacto (https://www.progestion.org/contacto/).
  • Para ofertar cualquiera de los servicios que ofrecemos.
  • Para enviar promociones y publicaciones sobre nuestros servicios.
  • Para que los interesados puedan presentar candidatura a potenciales puestos de trabajo que ofrezca PROGESTIÓN.
  • Para que los usuarios puedan realizar aportaciones y/o colaboraciones económicas para los fines de nuestro colectivo.

El Usuario será el único responsable, en caso de que cumplimente los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados. Todos los datos facilitados por el Usuario serán tratados de forma confidencial.

¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE TU INFORMACIÓN PERSONAL?

Para el tratamiento de la información personal nos basamos en la legitimación por varios motivos, en función de cada caso:

  • Para el cumplimiento de nuestros fines y nuestra relación de contacto, atendiendo a tus consultas.
  • Por interés legítimo, como, por ejemplo, para el envío de publicidad relacionada con información o servicios que nos hayas solicitado, o para gestionar las posibles reclamaciones que pudieran surgir de los mismos.
  • Con tu consentimiento implícito en nuestras comunicaciones, por ejemplo, para el envío de ofertas de información. personalizadas y adaptadas.
  • Para comunicarnos contigo para invitarte a participar en un proceso de selección para ocupar un puesto en nuestra empresa.
  • Para facilitarte un mecanismo para que realices tu aportación económica y puedas colaborar con nuestra organización y con las obligaciones legales vinculadas al ámbito de las donaciones

¿A QUIÉN PODEMOS COMUNICAR TU INFORMACIÓN PERSONAL?

Los datos de carácter personal recogidos en esta web en las secciones CONTACTO, , y COLABORA de usuarios, colaboradores y/o candidatos/as con el fin de participar en posibles procesos de selección que habilite PROGESTIÓN, sólo podrán ser cedidos a las Administraciones públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento.

¿CÓMO PUEDES EJERCER TUS DERECHOS?

Tienes derecho a tener el control sobre la información personal que recabamos, de esta forma nosotros también nos aseguramos de que la misma sea precisa y veraz.

También derecho a obtener el acceso a tu información personal, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sea necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, y por motivos relacionados con tu situación particular, podrás oponerte al tratamiento de tus datos. Tu información personal dejará de tratarse para aquellas finalidades respecto de las que hayas manifestado tu oposición. De igual forma puedes ejercer el derecho de limitación del tratamiento de tu información personal, solicitándonos la conservación de la misma.

Igualmente, en determinadas circunstancias, podrás solicitar la portabilidad de tus datos a otro responsable de tratamiento.

Podrás ejercer tus derechos sin coste alguno, y tendrás derecho a recibir una respuesta en los plazos establecidos por la legislación vigente en materia de protección de datos, pudiendo elegir entre los medios siguientes:

  • A través de correo postal a la dirección c/ Manuel Fernández Caballero, 4 (Local) Madrid CP 28019
  • Enviando solicitud junto con una fotocopia y/o copia escaneada del DNI del solicitante a la dirección de correo electrónico:  info@progestion.org
  • Puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no estés satisfecho con la respuesta del ejercicio de tus derechos. Para más detalle puedes consultar la web aepd.es

¿POR CUÁNTO TIEMPO ALMACENAMOS TU INFORMACIÓN PERSONAL?

Sólo almacenamos tu información personal en la medida en que la necesitamos a fin de poder utilizarla según la finalidad por la que fue recabada, y según la base jurídica del tratamiento de la misma de conformidad con la ley aplicable. Mantendremos tu información personal mientras exista una relación contractual y/o comercial contigo o mientras no ejerzas tu derecho de supresión,  limitación del tratamiento, portabilidad y/o olvido de tus datos.

En estos casos mantendremos la información debidamente bloqueada, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación. En ningún caso se mantendrán tus datos más de 10 años desde la finalización de la relación contractual, plazo de conservación obligatorio establecido por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

¿CÓMO PROTEGEMOS TU INFORMACIÓN PERSONAL?

PROGESTIÓN,  posee un Sistema de Seguridad de la Información, por lo que estamos  comprometidos a proteger tu información personal. Utilizamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas con la finalidad de proteger tu información personal y tu privacidad, y revisamos dichas medidas periódicamente. Protegemos tu información personal mediante el uso de una combinación de controles de seguridad tanto físicos como informáticos o lógicos, incluso controles de acceso que restringen y administran la forma en que tu información personal y tus datos personales son procesados, administrados y gestionados. También nos aseguramos de que nuestros empleados se encuentren debidamente capacitados para proteger tu información personal.  Poseemos las siguientes Políticas Incluidas en nuestra organización al respecto de lo aquí indicado;

  • Procedimiento de uso de internet
  • Procedimiento de realización de back up
  • Procedimientos de uso de contraseñas y usuarios

Y existen otros documentos del sistema;

  • Análisis de Riesgos
  • Gestión y Registro de tratamiento de ficheros
  • Procedimiento de asignación de responsabilidades de Seguridad de la Información a los RRHH

Política de Cookies

Queremos proporcionarte la mejor experiencia en línea con nuestro sitio web y en el contexto de la normativa vigente en materia de protección de datos. Por lo tanto, a continuación encontrarás información detallada sobre el uso de cookies y los servicios que utilizamos en este sitio web. Por supuesto, podrás hacerlo clicando en el enlace “Configuración cookies” que encontrarás en el pie de la página. Por ello, utilizamos diferentes cookies y servicios para garantizar la funcionalidad de nuestro sitio web y hacer que el mismo sea fácil, intuitivo y te ofrezca la mejor información.

En cumplimiento con el deber de información recogido en el apartado 2º del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, así como la normativa de Protección de Datos (RGPD 2016/679 y Ley Orgánica 03/2018) la presente política de cookies tiene por finalidad informarte de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web www.progestion.org

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero de pequeño tamaño que los sitios web envían al navegador y se descargan en su ordenador. Las cookies permiten que la página web almacene y recupere la información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de mejorar los servicios que se ofrecen y contribuir a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

En función de quién gestione el dominio desde donde se envían las cookies y se traten los datos, se distinguirá entre cookies propias y cookies de terceros.

Las cookies también pueden clasificarse según el plazo de tiempo que permanezcan almacenadas en el navegador del usuario, distinguiéndose entre cookies de sesión o cookies persistentes.

Finalmente, en función de la finalidad para la que se trate la información recopilada, las cookies se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario navegar por un sitio web y utilizar algunos de los servicios ofrecidos por el mismo (como por ejemplo, las que sirven para recordar los elementos integrantes de un carrito de compra).
  • Cookies de personalización: permiten que el usuario acceda al sitio web con unas características determinadas, como puede ser el idioma.
  • Cookies de seguridad: sirven para impedir o dificultar los ataques contra el sitio web.
  • Cookies de complemento para intercambiar contenidos sociales: los llamados plug-in, que permiten compartir contenidos en redes sociales.
  • Cookies de análisis: permiten al responsable el seguimiento del comportamiento del usuario.
  • Cookies publicitarias: permiten gestionar los espacios de publicidad del sitio web.
  • Cookies de publicidad comportamental: como las anteriores, sirven para gestionar los espacios de publicidad del sitio web en función de la información recogida sobre el comportamiento del usuario y sus hábitos, adaptando la publicidad al perfil del usuario.
  • Cookies de geolocalización: utilizadas para averiguar el país dónde se encuentra el usuario.

Autorización para el uso de cookies

De conformidad con el aviso de cookies que aparece en el sitio web, como usuario puedes consentir expresamente el uso de cookies que requieran consentimiento; sin embargo, el uso de cookies técnicas o necesarias no requiere de consentimiento. Sin perjuicio de todo ello, como usuario puedes modificar la configuración de tu navegador para rechazar el uso de las cookies.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Puedes restringir, bloquear o borrar las cookies de www.progestion.org o cualquier otra página web utilizando tu navegador. En cada navegador la operativa es diferente, puede encontrar cómo hacerlo en el menú de ayuda de tu navegador dónde se establece el procedimiento para su eliminación. Para más información:

Es posible que al deshabilitar las cookies la página web no funcione correctamente o no puedas acceder a determinadas funciones de la misma.

Cookies utilizadas en la web

En el portal web se utilizan diferentes tipos de cookies con distintas finalidades, a continuación se enumeran las cookies empleadas:

Cookies estrictamente necesarias

Nombre de CookiesPropósitoVencimiento
PHPSESSIDEsta cookie contiene un identificador de sesión, que es un mecanismo para distinguir las visitas de los diferentes usuarios cuando están visitando el sitio web al mismo tiempo. Es esencial para el uso interactivo de la página.
Para obtener más información, consulte la página del manual para las sesiones de PHP.
Cuando el explorador es cerrado.
_dx_cookie_controlEsta cookie es utilizada para detectar si el navegador del usuario acepta cookies o no.

Cookies analíticas

Nombre de CookiesPropósitoVencimiento
__utmaRecopila datos, como, por ejemplo, el número de veces que un usuario ha estado en el sitio web, cuándo ha sido su primera visita y cuándo se produjo su última visita. Utilizado por Google Analytics.2 años
__utmbToma fecha y hora en el momento exacto en que entra el usuario en la web, así calcula el tiempo que ha estado el visitante en el sitio.
Utilizado por Google Analytics para calcular el tiempo que dura una visita al sitio web.
30 minutos
__utmcToma fecha y hora en el momento exacto en que entra el usuario en la web, así calcula el tiempo que ha estado el visitante en el sitio.
Utilizado por Google Analytics para calcular el tiempo que dura una visita al sitio web.
Cuando el explorador es cerrado
__utmzRecopila datos sobre dónde proviene el visitante, las palabras que usó en el motor de búsqueda, en dónde realizó clicks y desde qué parte del mundo accedió. Utilizado por Google Analytics.6 meses

GESTOR DE COOKIES

Personalización

  • Personalizar el contenido de la web en base a tu historial de accesos
  • Mostrar recomendaciones personalizadas en base a tu navegación en otras páginas web

Funcional

  • Navegar por la web y utilizar sus funciones
  • Acceder a Mi Cuenta y recuperar tus datos de usuario
  • Recuperar información no nominal sobre cómo los usuarios navegan en progestion.org
  • Personalizar el contenido de la web y aplicación en base a tu navegación